Lunes - Viernes 08:00 a.m - 06:00 p.m

Efectos secundarios de la radioterapia: lo que podés esperar y cómo manejarlos

Cada paciente es único, pero hay efectos secundarios que son comunes durante el tratamiento con radioterapia. Conocerlos te permite anticiparlos, prevenirlos y manejarlos mejor.

¿Cuáles son los efectos agudos?

Los efectos agudos aparecen durante el tratamiento o en las semanas posteriores. Varían según el área tratada:

  • Piel enrojecida o irritada (similar a quemadura solar).
  • Cansancio generalizado.
  • Molestias al tragar (en cuello o tórax).
  • Náuseas o diarrea (en abdomen o pelvis).
  • Alteraciones urinarias o rectales (en próstata o cérvix).

Estos síntomas no siempre ocurren y suelen ser temporales. Se controlan con medicamentos y cuidados diarios.

¿Y los efectos tardíos?

Pueden aparecer meses o años después, y son menos frecuentes. Algunos ejemplos:

  • Cambios en la textura de la piel (fibrosis o engrosamiento).
  • Rigidez o limitación de movimiento.
  • Cambios urinarios persistentes o sexuales.
  • Riesgo leve de otros cánceres en el futuro (menos del 1%).

Tu equipo monitorea estos riesgos y te indicará controles periódicos.

¿Qué puedo hacer para cuidarme?

  • Usá ropa suelta y no irritante.
  • Hidratá tu piel con cremas recomendadas.
  • Descansá lo suficiente.
  • Seguí una dieta saludable.
  • Informá a tu médico si algo cambia.

La mayoría de los pacientes completa la radioterapia sin complicaciones graves. Lo importante es que estemos atentos y en comunicación constante. Tu bienestar es nuestra prioridad.

Compartir:

Comparta esta publicación
Ayúdenos a salvar vidas

Campaña de prevención
si a la vida

Sacar una Cita
Necesita una consulta
especializada con el Dr Loría
Puedes sacarla ahora