Lunes - Viernes 08:00 a.m - 06:00 p.m

¿Qué son los perfiles moleculares en cáncer de mama y cómo se utilizan?

Los perfiles moleculares en cáncer de mama son análisis que ayudan a comprender las características genéticas y biológicas de los tumores. Al examinar la expresión de ciertos genes en las células cancerosas, estos perfiles permiten clasificar el cáncer en diferentes subtipos, lo cual es clave para el tratamiento adecuado.

¿Para qué sirven los perfiles moleculares?

  1. Clasificación del cáncer: Ayudan a clasificar el cáncer de mama en subtipos, como los que son receptores hormonales positivos, HER2-positivos o triple negativos. Esta clasificación es fundamental para entender cómo se comportará el cáncer y qué tratamiento podría ser más efectivo.
  2. Personalización del tratamiento: Con la información de los perfiles moleculares, los médicos pueden elegir tratamientos específicos, como hormonas, quimioterapia o terapias dirigidas, basándose en las características únicas de cada tumor.
  3. Pronóstico: Proporcionan información sobre la probabilidad de que el cáncer regrese y cuán agresivo podría ser. Esto ayuda a las pacientes a entender mejor su situación y las opciones que tienen.
  4. Investigación de nuevas terapias: Contribuyen a la identificación de nuevas dianas terapéuticas y al desarrollo de tratamientos experimentales que puedan ser más eficaces.

¿Cómo lo utilizan los oncólogos radioterápicos en su práctica clínica?

Los oncólogos radioterápicos emplean los perfiles moleculares de varias maneras:

  • Planificación del tratamiento: Usan los resultados para diseñar planes de radioterapia más personalizados, adaptando el tratamiento para hacerlo más efectivo y reducir efectos secundarios.
  • Determinación de la necesidad de radioterapia: A veces, los perfiles moleculares pueden ayudar a decidir si una paciente necesita radioterapia después de una cirugía. En ciertos casos de bajo riesgo, podrían optar por un enfoque menos agresivo.
  • Monitoreo de la respuesta al tratamiento: Estos perfiles les permiten evaluar si el tratamiento está funcionando y realizar ajustes si es necesario.
  • Selección de pacientes para ensayos clínicos: Los perfiles ayudan a identificar a las pacientes que podrían beneficiarse de tratamientos experimentales que se adapten a su perfil específico.

Los perfiles moleculares son herramientas útiles que ayudan a los médicos a personalizar y mejorar el tratamiento del cáncer de mama, permitiendo a las pacientes recibir el cuidado más adecuado para sus necesidades. Entender estos aspectos puede empoderar a las pacientes y a sus familias en su camino hacia la recuperación.

Compartir:

Comparta esta publicación
Ayúdenos a salvar vidas

Campaña de prevención
si a la vida

Sacar una Cita
Necesita una consulta
especializada con el Dr Loría
Puedes sacarla ahora